¿Estás al tanto de las nuevas tasas migratorias 2024 en Argentina? El reciente Decreto 584/2024 ha introducido cambios significativos que podrían afectarte directamente. Descubre todos los detalles y asegúrate de estar preparado. ¡Lee más para mantenerte informado y evitar sorpresas!

Nuevas Tasas de Servicios Migratorios en Argentina: Impacto del Decreto 584/2024
Introducción
En un movimiento significativo, el Gobierno de Argentina ha promulgado el Decreto 584/2024, estableciendo nuevas tasas retributivas para servicios migratorios. Este cambio afecta a una amplia gama de actividades realizadas por la Dirección Nacional de Migraciones, desde inspecciones en horarios inhábiles hasta autorizaciones de viaje. A continuación, te ofrecemos un análisis detallado de este decreto y su impacto en la población.
Contexto y Justificación
Antecedentes Legislativos
El Decreto 584/2024 se basa en la Ley Nº 25.871, que otorga al Poder Ejecutivo Nacional la facultad de determinar las actividades de la Dirección Nacional de Migraciones que serán gravadas con tasas retributivas. El objetivo es retribuir adecuadamente los servicios migratorios en condiciones óptimas, considerando los costos administrativos y operativos actuales.
Necesidad del Cambio
Anteriormente, el Decreto 231/09 y sus modificatorios regulaban estas tasas. Sin embargo, el nuevo decreto busca un reordenamiento integral que actualice los montos y procedimientos para reflejar mejor los costos actuales y asegurar un sistema económico basado en decisiones libres y justas.
Tasas Migratorias 2024 ▷ Detalles del Decreto 584/2024
Tasas Retributivas
El decreto establece que las actividades de la Dirección Nacional de Migraciones estarán sujetas a tasas que se detallan a continuación. La unidad de medida de servicios migratorios (UMSM) se fija en 1000 pesos.

Servicios Gravados
Entre los servicios gravados se incluyen:
- Inspecciones migratorias fuera de sedes y en horarios inhábiles.
- Trámites de residencia permanente, temporaria o transitoria.
- Autorizaciones de Viaje Electrónica (AVE) para diversas subcategorías.

Exenciones
El decreto también especifica diversas exenciones, tales como:
- Personas en estado de indigencia.
- Menores de edad amparados por autoridad oficial.
- Extranjeros con más de 30 años de residencia en el país.
- Refugiados y asilados.

Implicaciones para los Extranjeros
Tasas para Servicios Específicos
El nuevo decreto introduce tasas específicas para diferentes servicios, como las inspecciones en horarios inhábiles y los trámites de AVE. Por ejemplo, la tasa para AVE en carácter transitorio para turistas es de 400 dólares, mientras que para tripulantes del transporte internacional es de 150 dólares.

Procedimientos de Pago
Las empresas de transporte serán agentes de percepción de estas tasas, las cuales podrán ser liquidadas por sus representantes. En caso de falta de pago, la Dirección Nacional de Migraciones podrá reclamar judicialmente las sumas adeudadas.
Consideraciones Adicionales
Modificaciones Futuras
La Jefatura de Gabinete de Ministros, previo informe de la Dirección Nacional de Migraciones, podrá modificar el valor de la UMSM basándose en criterios de razonabilidad y proporcionalidad.
Vigencia y Publicación
El decreto entra en vigencia a partir del día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial, lo cual asegura una implementación rápida y efectiva de las nuevas tasas.
Conclusión
El Decreto 584/2024 representa un cambio importante en la regulación de las tasas retributivas de servicios migratorios en Argentina. Al actualizar los montos y procedimientos, se busca una retribución justa y proporcional a los costos actuales de los servicios prestados. Es crucial para los ciudadanos y residentes estar informados sobre estas modificaciones para evitar inconvenientes y asegurar el cumplimiento de las nuevas normativas.
Para más información y detalles completos del decreto, visita la Dirección Nacional de Migraciones.
FAQs
1. ¿Qué es el Decreto 584/2024?
El Decreto 584/2024 establece las nuevas tasas retributivas de servicios migratorios en Argentina, reemplazando al Decreto 231/09 y sus modificatorios.
2. ¿Cuáles son las principales tasas establecidas en el nuevo decreto?
El decreto fija una unidad de medida de servicios migratorios en 1000 pesos y detalla diferentes tasas según el tipo de servicio prestado por la Dirección Nacional de Migraciones.
3. ¿Quiénes están exentos de pagar estas tasas?
Están exentos aquellos que acrediten estado de indigencia, miembros del clero secular, menores amparados, refugiados, entre otros especificados en el decreto.
4. ¿Cómo afecta el nuevo decreto a los extranjeros que ingresan al país?
El decreto establece nuevas tasas y exenciones para los servicios migratorios, afectando tanto a residentes permanentes, temporarios, como a turistas y otros visitantes transitorios.
5. ¿Cuándo entra en vigencia el Decreto 584/2024?
El decreto entra en vigencia a partir del día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial.

Off Topic es un autor que aborda temas de libertad individual y acción ciudadana en la web Libertad en Acción. Sus escritos ofrecen una perspectiva reflexiva y crítica sobre diversos temas de actualidad, fomentando el debate y la conciencia social.