Designación Crítica en el Ministerio de Seguridad: María Eugenia Berreta Asume Nuevas Responsabilidades

Administración Pública ArgentinaAdministración Pública Nacional
🚨 María Eugenia Berreta ▷ Ministerio de Seguridad designa a Berreta como Directora de Desarrollo de Sistemas de Información.

El Ministerio de Seguridad ha designado a María Eugenia Berreta como Directora de Desarrollo de Sistemas de Información mediante la Decisión Administrativa 689/2024. Descubre todos los detalles sobre esta importante designación y su impacto en la gestión de la seguridad pública. ¡Lee más para conocer la información completa!

Designación Crítica en el Ministerio de Seguridad: María Eugenia Berreta Asume Nuevas Responsabilidades
Designación Crítica en el Ministerio de Seguridad: María Eugenia Berreta Asume Nuevas Responsabilidades

Designación Crítica en el Ministerio de Seguridad: María Eugenia Berreta Asume Nuevas Responsabilidades

El 18 de julio de 2024, el Ministerio de Seguridad anunció una designación clave mediante la Decisión Administrativa 689/2024. María Eugenia Berreta ha sido nombrada Directora de Desarrollo de Sistemas de Información, un rol esencial para el fortalecimiento de la gestión de datos y análisis criminal en Argentina.

Sobre el tema  ¡Urgente! Nuevas Modificaciones Salariales en la Administración Pública Nacional

Contexto y Normativa de la Designación

La designación de María Eugenia Berreta está respaldada por una serie de normativas y decretos, entre ellos, la Ley N° 27.701 y los Decretos Nros. 2098/2008, 355/2017, 88/2023, 8/2024 y sus modificatorios. Estas normativas establecen el marco para las designaciones transitorias y la estructura organizativa del Ministerio de Seguridad.

Fundamentos Legales de la Designación:

Detalles de la Designación

La Decisión Administrativa 689/2024 reemplaza parcialmente la Decisión Administrativa N° 544/2024, ajustando la designación de María Eugenia Berreta. Inicialmente designada como Directora de Relevamiento y Análisis de la Información, Berreta ahora asume el cargo de Directora de Desarrollo de Sistemas de Información desde el 16 de mayo de 2024 hasta el 26 de junio de 2024.

Cargos y Períodos de Designación:

  • Relevamiento y Análisis de la Información: Cargo ocupado desde el 2 de enero de 2024 hasta el 15 de mayo de 2024.
  • Desarrollo de Sistemas de Información: Cargo ocupado desde el 16 de mayo de 2024 hasta el 26 de junio de 2024.
Sobre el tema  ¡Atención! Claves de la Nueva Designación en el Ministerio de Capital Humano: Todo lo que Debes Saber en 2025 - Fernando Artuso

Responsabilidades del Cargo

Como Directora de Desarrollo de Sistemas de Información, María Eugenia Berreta será responsable de liderar iniciativas cruciales para la gestión de datos y el análisis estadístico en la Dirección Nacional de Estadística Criminal. Este rol es fundamental para mejorar la precisión y eficacia en la recopilación y análisis de datos relacionados con la seguridad pública.

Funciones Claves:

  • Desarrollo de Sistemas de Información: Implementación y gestión de sistemas avanzados de información.
  • Análisis Estadístico: Mejora en la recolección y análisis de datos criminales.
  • Coordinación Interdepartamental: Colaboración con diferentes áreas del Ministerio de Seguridad para optimizar el uso de la información.
Designación Crítica en el Ministerio de Seguridad: María Eugenia Berreta Asume Nuevas Responsabilidades
Designación Crítica en el Ministerio de Seguridad: María Eugenia Berreta Asume Nuevas Responsabilidades

Impacto en la Seguridad Nacional

La designación de María Eugenia Berreta como Directora de Desarrollo de Sistemas de Información tiene un impacto significativo en la seguridad nacional. Al fortalecer la capacidad del Ministerio de Seguridad para gestionar y analizar datos, esta designación contribuye a la mejora de estrategias de seguridad y la toma de decisiones informadas.

Beneficios para la Seguridad Nacional:

  • Eficiencia en el Análisis de Datos: Mejora en la capacidad para analizar datos criminales y desarrollar estrategias de seguridad más efectivas.
  • Innovación en Sistemas de Información: Implementación de sistemas avanzados para la gestión de información.
  • Fortalecimiento de la Gestión de Seguridad: Mejora en la coordinación y eficiencia de las operaciones de seguridad.
Sobre el tema  Nueva Designación Crítica en la AABE: ¿Solución o Problema?

Conclusión

La Decisión Administrativa 689/2024 representa un paso importante en el fortalecimiento de la gestión de la seguridad pública en Argentina. Con la designación de María Eugenia Berreta, el Ministerio de Seguridad mejora significativamente sus capacidades para el desarrollo de sistemas de información y análisis estadístico criminal. Esta medida no solo optimiza la gestión de datos, sino que también subraya el compromiso del gobierno con la seguridad y protección de sus ciudadanos.

Mantente informado sobre los avances en la seguridad nacional y cómo estas decisiones impactan en la protección de todos. ¡Comparte este artículo y sigue explorando nuestros contenidos para más información relevante y actualizada!

FAQs

1. ¿Qué establece la Decisión Administrativa 689/2024?

La Decisión Administrativa 689/2024 designa a María Eugenia Berreta como Directora de Desarrollo de Sistemas de Información en el Ministerio de Seguridad, con carácter transitorio.

2. ¿Cuál es el período de designación de María Eugenia Berreta?

María Eugenia Berreta fue designada desde el 16 de mayo de 2024 hasta el 26 de junio de 2024.

3. ¿Qué funciones desempeñará María Eugenia Berreta en su nuevo cargo?

María Eugenia Berreta será responsable del Desarrollo de Sistemas de Información en la Dirección Nacional de Estadística Criminal.

4. ¿Qué normativa respalda esta designación?

La designación está respaldada por varias normativas, incluyendo los Decretos Nros. 2098/2008, 355/2017, 88/2023, 8/2024 y sus modificatorios, así como la Ley N° 27.701.

5. ¿Qué impacto tiene esta designación en el Ministerio de Seguridad?

Esta designación fortalece la gestión de la información y el análisis estadístico criminal, mejorando la eficacia del Ministerio de Seguridad.

Deja una respuesta