Arnoldo Ariel SCHERRER VIVAS: Nuevo Subsecretario de Políticas Familiares

Arnoldo Ariel SCHERRER VIVASDecreto 534/2024Gobierno de ArgentinaMinisterio de Capital HumanoPolíticas Familiares
En un movimiento estratégico para fortalecer las políticas familiares en Argentina, el gobierno ha designado a Arnoldo Ariel...

En un movimiento estratégico para fortalecer las políticas familiares en Argentina, el gobierno ha designado a Arnoldo Ariel SCHERRER VIVAS como el nuevo Subsecretario de Políticas Familiares del Ministerio de Capital Humano. Descubre cómo este abogado y experto en políticas sociales está preparado para impactar positivamente en la vida de miles de familias argentinas. ¡Lee más para conocer su visión y planes para el futuro!

MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO: Arnoldo Ariel Scherrer Vivas nombrado Subsecretario de Políticas Familiares

Arnoldo Ariel SCHERRER VIVAS: Nuevo Subsecretario de Políticas Familiares


Sobre el tema  ¡Nombramiento Controvertido en el Ministerio de Capital Humano! ¿Qué hay detrás de esta decisión administrativa?

En este decreto oficial del Gobierno argentino, se formaliza la designación de Arnoldo Ariel Scherrer Vivas como Subsecretario de Políticas Familiares dentro del Ministerio de Capital Humano. Este nombramiento entra en vigor a partir del 10 de junio de 2024, marcando un nuevo capítulo en la gestión de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.

Contexto y Fundamento Legal

Artículo 99 de la Constitución Nacional: Base Legal

El decreto 534/2024 se fundamenta en el artículo 99, inciso 7 de la Constitución Nacional Argentina, que establece las atribuciones del Presidente para designar y remover ministros y funcionarios de gobierno.

Detalles del Nombramiento

Designación de Arnoldo Ariel Scherrer Vivas

Arnoldo Ariel Scherrer Vivas, abogado identificado con el D.N.I. N° 29.801.068, asume el cargo de Subsecretario de Políticas Familiares. Su trayectoria y compromiso con las políticas sociales lo convierten en una elección estratégica para liderar iniciativas en favor de la niñez, adolescencia y familia en Argentina.

Sobre el tema  Lucas Cáceres ▷Designación en el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales

Implicaciones y Proyecciones Futuras

Impacto en las Políticas Públicas

El nuevo Subsecretario jugará un rol crucial en la formulación y ejecución de políticas que promuevan el bienestar y los derechos de las familias argentinas. Se espera que su gestión fortalezca los programas existentes y genere nuevas estrategias para abordar desafíos sociales emergentes.

Próximos Pasos y Difusión Oficial

Proceso de Comunicación y Publicación

Conforme al decreto, se realizarán las notificaciones correspondientes a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su debida publicación. Esta difusión asegura la transparencia y accesibilidad de la información gubernamental a todos los ciudadanos.

Conclusión

El nombramiento de Arnoldo Ariel Scherrer Vivas como Subsecretario de Políticas Familiares marca un hito significativo en la política social de Argentina. Su designación responde a la necesidad de fortalecer el enfoque en las políticas familiares, consolidando el compromiso del Gobierno con el bienestar y desarrollo integral de la sociedad. 

Sobre el tema  ¡Gabriela Alia Beatriz Azar, Directora Nacional de Fortalecimiento del Sistema Formador!

FAQs 

  • ¿Quién es Arnoldo Ariel SCHERRER VIVAS? 

  • ¿Cuándo comenzará sus funciones Arnoldo Ariel SCHERRER VIVAS? 

  • Arnoldo Ariel SCHERRER VIVAS comenzará en su nuevo cargo a partir del 10 de junio de 2024, según el Decreto 534/2024.

  • ¿Cuáles son las responsabilidades del Subsecretario de Políticas Familiares? 

  • El Subsecretario de Políticas Familiares se encarga de formular y ejecutar políticas orientadas al bienestar de las familias en Argentina, bajo la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.

  • ¿Cuál es la trayectoria profesional de Arnoldo Ariel SCHERRER VIVAS? 

  • Arnoldo Ariel SCHERRER VIVAS cuenta con una destacada trayectoria en el ámbito legal y social, con experiencia previa en áreas relacionadas con políticas públicas y familiares.

  • ¿Cómo afectará esta designación a las políticas familiares en Argentina? 

Deja una respuesta