Licitación Pública 11/2025: Construcción del Nuevo Edificio en Esquel

Proyectos de Infraestructura
Introducción a la Licitación Pública 11/2025 La Licitación Pública 11/2025 tiene como objetivo principal la construcción de un...
Licitación Pública 11/2025: Construcción del Nuevo Edificio en Esquel

Introducción a la Licitación Pública 11/2025

La Licitación Pública 11/2025 tiene como objetivo principal la construcción de un nuevo edificio en la localidad de Esquel, Chubut. Este proyecto, promovido por el Ministerio Público de la Defensa y la Defensoría General de la Nación, busca no solo mejorar la infraestructura pública, sino también garantizar un espacio adecuado para la administración de justicia y la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Ubicado en la parcela 2, manzana 67, en Esquel, el nuevo edificio tiene como finalidad consolidar funciones esenciales de estas instituciones, proporcionando instalaciones modernas y accesibles. Esto es particularmente significativo para la comunidad local, ya que una infraestructura institucional de calidad contribuye a una mejora en los servicios ofrecidos y, por ende, al fortalecimiento del sistema de justicia en la región.

El presupuesto oficial asignado para la ejecución de esta obra es una parte fundamental de la licitación, ya que establece un marco financiero que deberá considerarse por los oferentes interesados. Esta inversión no solo refleja el compromiso del gobierno con el desarrollo local, sino que también proporciona una oportunidad para que las empresas del sector de la construcción presenten propuestas competitivas que cumplan con los requisitos establecidos. El sistema de contratación será transparente y equitativo, buscando garantizar la participación de una variedad de actores en la ejecución de este importante proyecto.

Con la Licitación Pública 11/2025, se busca iniciar un proceso que no solo culminará en la edificación de un nuevo espacio físico, sino que también fomentará un desarrollo comunitario integral, asegurando que los servicios de defensa y justicia estén al alcance de todos los ciudadanos de Esquel. Esta iniciativa destaca la importancia de la colaboración entre entidades gubernamentales y el sector privado, en la búsqueda de soluciones que beneficien al conjunto de la población.

Detalles de la Licitación: Presupuesto y Requisitos

La Licitación Pública 11/2025 para la construcción del nuevo edificio en Esquel ha sido formalmente convocada, ofreciendo un presupuesto total de $390.041.628,74. Este presupuesto corresponde al ámbito de la Ley de Obras Públicas N° 13.064, que establece un marco regulatorio para las contrataciones públicas en el país. La modalidad de contratación elegida para esta obra es el ‘ajuste alzado’, lo que implica que el oferente deberá asumir todos los costos asociados al proyecto y se le compensará con una suma fija. Este sistema busca generar una mayor responsabilidad en la gestión de los recursos y garantizar la finalización de la obra en los términos establecidos.

Para participar en esta licitación, los oferentes deben cumplir con una serie de requisitos claves. Uno de los aspectos fundamentales es la garantía de oferta, la cual debe ser del 1% del presupuesto total. Este requisito asegura el compromiso del oferente con los términos de la propuesta. Además, es imprescindible que todos los documentos requeridos sean presentados de manera correcta y en los plazos estipulados, ya que cualquier inconsistencia en la documentación podría resultar en la descalificación de la oferta.

Un aspecto notable de esta licitación es que el costo del pliego es sin cargo, lo que reduce las barreras de entrada y facilita la participación de un mayor número de oferentes. Esta política busca fomentar la competencia entre las empresas interesadas y, en última instancia, obtener las mejores condiciones para el desarrollo de la obra. Con estos elementos claros, se espera que la convocatoria atraiga a un amplio espectro de propuestas, contribuyendo así a impulsar el crecimiento y desarrollo de la infraestructura en la región de Esquel.

Proceso de Consulta y Visitas Técnicas

En el marco de la Licitación Pública 11/2025 para la construcción del nuevo edificio en Esquel, se han programado visitas técnicas que se llevarán a cabo el 22 y 23 de abril de 2025. Estas visitas se organizarán con el propósito de brindar a los interesados la oportunidad de conocer de primera mano las características del proyecto y el terreno donde se desarrollará la obra. Es fundamental que los participantes coordinen su asistencia con el departamento de arquitectura con anterioridad, asegurando así una experiencia eficiente y productiva durante la visita.

La coordinación previa es esencial, ya que garantiza que todas las partes puedan acceder a la información necesaria para preparar sus propuestas. Se sugiere que los interesados se comuniquen lo más pronto posible para definir horarios específicos y grupos de visita, permitiendo ajustar los detalles logísticos de manera efectiva. Este tipo de interacción no solo mejora la organización del evento, sino que también fomenta una relación más clara y abierta entre los contratistas y el ente licitante.

Por otro lado, se establece que todas las consultas técnicas y administrativas deben ser presentadas por escrito hasta cinco días hábiles antes de la apertura de ofertas. Este procedimiento tiene como objetivo asegurar que todas las inquietudes sean tratadas de manera adecuada y transparente, proporcionando respuestas que beneficien a todos los participantes. La comunicación fluida y bien documentada es crucial en ámbitos de licitación pública, ya que refuerza la confianza en el proceso y ayuda a evitar malentendidos que podrían comprometer la calidad de las propuestas recibidas.

Para concluir, el cumplimiento de estos procedimientos no solo es un requisito administrativo, sino que también resalta la importancia de la transparencia en la licitación pública, permitiendo un entorno más equitativo y competitivo para todos los oferentes.

Presentación y Apertura de Ofertas

El proceso de licitación para la construcción del nuevo edificio en Esquel, en el marco de la Licitación Pública 11/2025, requiere una atención minuciosa hacia la presentación de ofertas. Los participantes interesados en presentar sus propuestas deben enviar sus ofertas a la unidad de defensa pública de Esquel, cuya dirección se proporcionará en la documentación oficial de la licitación. Es fundamental que los aspirantes a contratistas revisen cuidadosamente los requisitos establecidos en dicha documentación para garantizar que sus ofertas sean consideradas válidas.

La fecha límite para la entrega de las ofertas está fijada, y se debe respetar estrictamente. Todo material se debe presentar antes de las 11 horas del día 30 de mayo de 2025. Cualquier oferta que se entregue después de este horario será descalificada automáticamente. Por lo tanto, se enfatiza la necesidad de planificación y puntualidad por parte de todos los interesados, ya que no habrá excepciones a esta norma. Se aconseja a los licitantes que confirmen la recepción de su documentación en la unidad de defensa pública para evitar cualquier contratiempo.

El acto de apertura de ofertas tendrá lugar en el mismo recinto, el cual será indicado en la invitación a participar en la licitación. Este evento es de gran importancia, ya que se leerán públicamente las propuestas recibidas, proporcionando transparencia al proceso y asegurando que todos los interesados tengan la oportunidad de conocer las ofertas presentadas. Es recomendable que los participantes asistan a esta apertura, ya que es un momento clave para el desarrollo del proyecto. En la Licitación Pública 11/2025, el cumplimiento de los plazos establecidos es vital para el éxito de la obra y la correcta adjudicación del contrato.